CLUB ESPORTIU URBNS

LA HISTORIA DEL BALONCESTO 3X3: DE LAS CALLES A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

El baloncesto es un deporte que se ha convertido en uno de los más populares y practicados del mundo después de 131 años desde su creación. Esta disciplina se juega normalmente en la modalidad de 5×5 con un balón y 2 canastas. Hoy en día, el basket ha crecido extremadamente rápido, especialmente en Estados Unidos, y como ocurre con cualquier deporte tradicional, se crean y se desarrollan diferentes modalidades, en este caso hay una entre los deportes urbanos: el Baloncesto 3×3.

Inicios del baloncesto tradicional

En 1891, el baloncesto fue inventado por el profesor y médico canadiense Dr. James Naismith que quería encontrar un deporte que pudiera ser practicado por los jóvenes de Massachusetts. baloncesto 3x3

El Dr. James Naismith y una estudiante jugando a baloncesto en sus inicios

La historia del Baloncesto 3×3

En la década de 1930 se empezó a jugar al baloncesto en las calles, especialmente en Nueva York. De hecho, este deporte fue el que más atención recibió en esta ciudad ya que pasó a ser practicado en las canchas públicas callejeras al aire libre. Fué a partir de 1980, cuando el Baloncesto 3×3 empezó a popularizarse.

En aquella época, las reglas eran diferentes a las que se jugaban en el baloncesto tradicional y los partidos en las calles se caracterizaban por ser más duros y físicos. Muchos jugadores de la NBA se iniciaron en esta modalidad, cuya filosofía principal es el enfrentamiento de uno contra uno. La idea del basket de la calle era conseguir que mucha gente jugara en espacios reducidos, por ello comenzaron a formarse equipos de tres jugadores jugando en media cancha con un tiempo de juego muy corto.

baloncesto 3x3
Baloncesto en las calles de New York

La llegada del Baloncesto 3×3

Con el paso del tiempo, el Baloncesto 3×3 se hizo tan famoso que al cabo de unos años se puso en marcha uno de los primeros torneos. En 1974 en Michigan, se puso en marcha un torneo llamado «Original Gus Macker 3-on-3 Basketball Tournament«. Hoy en día, el campeonato continúa celebrándose en más de 90 ciudades de Estados Unidos con miles de deportistas.

La popularidad de esta variante de baloncesto no se limita al ámbito deportivo pues destaca incluso en Hollywood. En 1992 se estrenó en los cines estadounidenses «White man can´t jump» protagonizada por Wesley Snipes y Woody Harrelson. La película fue todo un éxito y dio a conocer el deporte del 3×3.

A partir de 2007, el baloncesto 3×3 comenzó a hacer ruido en las organizaciones mundiales de basket de la FIBA. De hecho, en ese año, decidieron experimentar con una forma alternativa de basket en los Juegos Olímpicos de la Juventud (JOJ) de 2010 en Singapur. Esta disciplina tuvo un fuerte atractivo para los jóvenes, una urbanidad que pocos otros deportes tenían y una imagen tan positiva como éstos. Además, el aspecto económico juega a su favor porque al jugarse en únicamente media cancha, requiere menos recursos e infraestructuras que otros deportes. Por ello, el baloncesto 3×3 ha sido acogido y respaldado por los aficionados de todo el mundo.

baloncesto 3x3
Baloncesto 3×3 en los Juegos de la Juventud de Singapour (2010)

El auge del Baloncesto 3×3 en la actualidad

Tras su paso por los JOJ, el baloncesto 3×3 fue calificado por los organismos mundiales como el «evento urbano más atractivo». En 2010, la FIBA expresó su deseo y voluntad de desarrollar este deporte incluso como una disciplina de los Juegos Olímpicos. De este modo, se han llevado a cabo muchos estudios para conseguir unas reglas más convencionales parecidas al basket tradicional tanto en la cancha como en el sistema de puntuación o las reglas del mercado las cuales permiten a los jugadores cambiar fácilmente de un equipo a otro.

En 2011 se dio un nuevo paso con la introducción de los Campeonatos del Mundo FIBA U18 3×3 masculino y femenino, y un año más tarde, en 2012, se celebraron múltiples eventos internacionales, entre ellos la Gira Mundial 3×3 de la FIBA y los Campeonatos Mundiales 3×3. Finalmente, tras la validación del Comité Olímpico Internacional (COI), en 2017 el Baloncesto 3×3 se consolidó como deporte olímpico tras la solicitud de la FIBA en 2010. Así pues, su debut como disciplina oficial en competición fue en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020, como el del Skateboarding, y será en 2024 cuando, junto a otros deportes como el recién estrenado Breakdance, continuará vigente en los Juegos Olímpicos de 2024 de París.

 

Cronograma de la historia del 3×3

 

Deja un comentario